Nacida en Salta, en el año 1970, curso sus estudios secundarios en el Colegio Nuestra Señora del Huerto; continuo sus estudios de Licenciatura en Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Tucumán.
Participo en cursos de especialización, congresos y seminarios, entre los cuales asistió a las “V Jornadas de reflexión sobre el arte”, en calidad de estudiante, auspiciado por el Instituto de Investigaciones estéticas de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán en el año 1995.
Asistencia Curso Taller de “Cerámica Artística y Conceptual”, en los talleres de la Escuela Provincial de Bellas Artes, “Tomas Cabrera” parte del programa del XXI Abril Cultural Salteño, dictado por el profesor Julio Velásquez Ronda de la Republica de Cuba en el año 1997.
Expositora “1ra. Jornada de Formación Artística” en Andalgalá , Catamarca, año 1997.
Participa en el “ XVII Salón Spilimbergo”, organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Artes U.N.T. Obteniendo el 2do. Premio de Grabado en el año 1993.
En el año 1994, participa en el 3er. Salón e Mini-grabado “Pompeyo Audivert” organizado por el taller de Grabado de la Facultad de Artes U.N.T.
Participación en el “XIX Salón Spilimbergo” organizado por el Centro de Estudiantes de la Fac. de Artes U.N.T., obteniendo la 2º mencion en grabado. Año 1995.
Exposicion individual “Entrecanto”, realizado en la sala Federacion Econòmica de Tucuman. Año 1995.
Participacion en el “ Segundo Salòn a nivel Nacional de la Provincia de Salta”. Especialidad grabado, organizado por la Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta. Año 1999.
Exposicion colectiva “ A mujeres por mujeres” realizada en el museo Casa de Ariel Rengel. Auspiciado por la Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta. Año 2000.
Integrante del “Circuito T”. Circuito de Talleres de la Ciudad de Salta, declarado de interes Cultural y Turistico por las Secretarias de Cultura y de Turismo de la Provincia.